(Intento de) Autobiografía.
La escribí para la facultad. Inspirándome, según decía la consigna, en la autobiografía de Walsh.
De todas formas no me gustó del todo, y hay algunas cosillas que modifiqué para subirla al blog.
Así que, aquí va.
El sonido de la lluvia que precipita desde lo alto de las nubes, esa música tan particular e indescriptiblemente relajante y hermosa, me trae recuerdos de mi más tierna infancia. ¿Será por eso que me gusta tanto?
Un quince de Noviembre lluvioso, en el que muchas familias se refugiaban bajo la protección de su hogar, la mía presenciaba aquel milagro de la naturaleza llamado nacimiento, el de una niña, y esa niña era yo.
[...]
Un nombre significativo en mi vida es el de mi ciudad natal, escenario en el que transcurrieron dieciocho años de mi vida, mi infancia y adolescencia. Es allí donde se encuentra mi hogar, es el lugar al que siempre podré volver.
En aquél lugar que pretende ser ciudad y no pueblo es donde conocí, hasta ahora, a todas mis amistades. Donde aprendí quienes son amigos y quienes compañeros, donde descubrí mis pasiones.
Siempre tuve la creencia de que mi pasión por las artes nació conmigo, tal vez en forma de reencarnación de un antepasado o de liberación espiritual. Tal vez como una forma nueva y diferente de comunicarme, de expresarme.
La música, el cine, el teatro y la escritura son para mí, retazos de un alma que completa el envase vacía del cuerpo, y es por eso que decidí alejarme de mi ciudad y ahora estoy aquí, escribiendo esta autobiografía.
El final de este texto cobra sentido al explicar, que me alejé de mi ciudad natal para estudiar Artes Audiovisuales en otra provincia, y que una de las materias para ingresar en la carrera es en la que me piden que haga esto.
Tendría muchas cosas para comentar. Pero básicamente... esto es cheat (?)
ResponderEliminarIgual parece interesante. Que pena que no esté completa~
Por otro lado, recuerdo que me dijiste que no diferenciabas entre amigos. Puede que hayas crecido desde aquella vez, si lo mencionas ahora.
Me alegra un poco saber que no debo replicar nada respecto del arte.